En cualquier actividad industrial, de construcción o mantenimiento, la seguridad comienza por la cabeza. El casco de seguridad no es solo un accesorio, es una herramienta vital para prevenir lesiones graves o incluso fatales.
En México, la NOM-115-STPS-2009 establece los requisitos mínimos de seguridad para la selección, uso y mantenimiento del casco de protección. Aquí te explicamos de forma clara y sencilla por qué es importante, cómo elegirlo correctamente y cuáles son sus componentes principales.
¿Por qué es importante el casco de seguridad?
Cada año, miles de trabajadores sufren golpes, caídas de objetos o contactos eléctricos en la cabeza. Un casco adecuado reduce significativamente el riesgo de lesiones al absorber y desviar la fuerza del impacto.
Cumplir con la NOM-115-STPS-2009 no solo es una obligación legal, sino también una muestra de cuidado hacia tu equipo y de responsabilidad profesional.
La forma, clase y tipo del casco según la NOM-115-STPS-2009
Para elegir un casco correctamente, es importante conocer tres características principales:
Forma
El casco debe tener un diseño que cubra adecuadamente la parte superior de la cabeza, con ala o visera para mayor protección y canales para escurrimiento del agua, cuando se trabaja al aire libre.
Se Clasifica en Forma I ( Casco de ala ancha o ala completa ) y Forma II ( Tipo Cachucha )
Clase
La norma establece diferentes clases de cascos según la protección eléctrica que ofrecen:
- Clase G (General): Resiste hasta 2,200 volts.
- Clase E (Eléctrico): Resiste hasta 20,000 volts.
- Clase C (Conductor): No proporciona protección eléctrica, pero sí mecánica y ventilación.
Tipo
Hace referencia a las áreas de protección:
- Tipo I: Protege únicamente de impactos verticales (común en construcción).
- Tipo II: Protege de impactos verticales y laterales (mayor cobertura y seguridad).
Los componentes del casco
El casco está formado por dos partes principales, que trabajan juntas para protegerte:
- Concha ( externa): La parte rígida de plástico, diseñada para absorber y dispersar el impacto.
-
Suspensión ( interna ) : Es la estructura que mantiene el casquete separado de la cabeza, absorbiendo y distribuyendo la energía del golpe y permitiendo la ventilación.
Los cascos también incluyen bandas de sudor y accesorios opcionales como barboquejos (correas para asegurar el casco) orejeras adaptables al casco y protectores faciales .
Consejos para el uso correcto del casco
Asegúrate de que esté ajustado correctamente, ni muy flojo ni demasiado apretado.
No lo uses al revés, a menos que el fabricante lo indique como seguro para esa posición.
Revisa periódicamente la suspensión y el casquete para detectar daños.
Cámbialo según las recomendaciones del fabricante o si sufrió un impacto fuerte, aunque no veas daños evidentes.
Conclusión
El casco de seguridad no es opcional, es indispensable. Más allá de cumplir con la NOM-115-STPS-2009, es un compromiso con tu bienestar y el de tu equipo.
Elegir el casco adecuado, con la forma, clase y tipo correctos, puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.
Cuida tu cabeza. Cuida tu vida.
Cotiza diferentes cascos de seguridad con nosotros